Vías expeditas en la Sierra- Centro para el feriado del Carnaval

La vía Panamericana Sur está lista para el Feriado

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP), a través de la Subsecretaria Zonal 3, garantiza en el próximo feriado de Carnaval una movilidad segura por los 1.081,09 kilómetros de la Red Vial Estatal de la Sierra- Centro. Para esto, cada dirección distrital de las provincias de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y Pastaza, ejecutará el plan de contingencia en conjunto con el Servicio Integrado de Seguridad Ecu 911, Policía Nacional, Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), Agencia Nacional de Tránsito (ANT) y el Ministerio de Salud Pública (MSP).

Esta cartera de Estado por su parte activará 51 maquinarias especializadas entre ellas volquetas, retroexcavadoras, cargadoras, tractores, y rodillos los mismos que estarán listos en distintos puntos estratégicos para la habilitación de vías en caso de existir emergencias viales. Sin embargo, se recomienda circular con precaución en los siguientes tramos:

Cotopaxi: vía Latacunga – Pujilí – La Maná km92 y km 93 deslizamientos frecuentes en caso de existir lluvias.
Tungurahua: tramo Baños- Puyo sector el Topo, en la vía Cahuají – Pillate- Cotaló km35 y en la vía Ambato- Guaranda.

En Chimborazo se recomienda tomar precaución en la vía Balbanera – Pallatanga – Bucay kilómetros del 12 al 14 y Km 47, 51, 70; en la Huigra – Piedreros Km 34 y en la vía Riobamba-Penipe- Cahuají, en el Km 35. Y en la provincia de Pastaza en la vía Puyo- límite provincial con Tungurahua en el sector El Kilo por desnivel en la calzada.

Para quienes se dispongan a visitar la Sierra- Centro se recomienda conocer sectores turísticos como: La Laguna de Quilotoa, volcán Cotopaxi laguna de Yambo, laguna de Atillo, nevado Chimborazo, la nariz del Diablo en Alausí, el dique de Mera y los cantones como Latacunga, Salcedo, Baños, Ambato, Cevallos, Riobamba, Puyo que ofrecen un sinnúmero de atractivos, naturales, culturales, gastronómicos y culturales para conocer en estos días de asueto.

El MTOP y las microempresas estarán listos las 24 horas en caso de emergencias viales para garantizar y mantener la infraestructura vial en óptimas condiciones.

Para mayor información comuníquese con:
Msc. Johana Morales – Zonal 3 – jmorales@mtop.gob.ec
Dirección de Comunicación Social – Matriz (02) 39746000, Ext. 17061