MIT fortalece la regularización de la pesca artesanal con 7 nuevas campañas de matriculación y 821 armadores atendidos
Boletín Nro. 468
6 de octubre de 2025
Esmeraldas. – El Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), a través de la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial (SPTMF), continúa fortaleciendo la atención al sector pesquero artesanal con nuevas jornadas de matriculación y regularización de armadores en el país.
Durante los meses de agosto y septiembre de 2025, se desarrollaron 7 campañas adicionales en diferentes zonas costeras, logrando regularizar y atender a 821 nuevos armadores del sector de la pesca artesanal. Estas acciones se realizaron con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Esmeraldas, como parte del trabajo articulado entre el MIT y las entidades locales para fomentar el cumplimiento normativo y la formalización de las actividades marítimas.
Las jornadas permitieron acercar los servicios del Ministerio a las comunidades pesqueras, brindando asesoría técnica, capacitación sobre el uso del Sistema de Información de Transporte y Obras Públicas (SITOP) y actualización de registros marítimos.
El MIT reafirma su compromiso con el ordenamiento del transporte marítimo y fluvial, y con el impulso a la pesca artesanal como motor económico de las provincias costeras, garantizando que más ecuatorianos puedan desarrollar sus actividades de manera formal, segura y sostenible.