Gobierno Nacional verifica en Napo intervenciones viales que superan los USD 37 millones
Boletín Nro. 512
24 de noviembre de 2025
Napo.- El Gobierno del Nuevo Ecuador, en su propósito de fortalecer la conectividad vial de la Amazonía, ejecuta, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), distintas acciones a lo largo de la Red Vial Estatal (RVE) para garantizar la seguridad y movilidad de miles de ciudadanos.
Ejecutamos el Mantenimiento por Resultados (MPR) de la carretera E45, tramo “Y” de Baeza – Narupa – Huataraco – Coca, que conecta a las provincias de Napo y Orellana, con una inversión de más de USD 37 millones. El MPR es un modelo de gestión que contempla la intervención vial y un período destinado exclusivamente al mantenimiento de la infraestructura.
De acuerdo con la subsecretaria Zonal 2, Yésica Aigaje, el MIT interviene un tramo de 182,55 kilómetros con varios frentes de trabajo. Como parte de este proyecto, el Consorcio Narupa, responsable de la obra, ejecuta el cambio de carpeta asfáltica, la construcción de cunetas, cabezales y la implementación de señalización horizontal.
Para Flor Calapucha, trabajadora del proyecto, esta oportunidad laboral representa el sustento de sus hijos y permite garantizar un traslado oportuno y digno para quienes necesitan movilizarse hacia la provincia de Pichincha. La obra genera más de 300 plazas de empleo.
Otro de los compromisos es la rehabilitación del puente sobre el río Napo, una estructura de 200 metros de longitud que se encontraba en mal estado y afectaba la circulación vehicular y peatonal. En esta zona se realiza la reposición total de la capa de rodadura, construcción de veredas y la rehabilitación pasamanos.
Durante el recorrido de obras, la subsecretaria Yésica Aigaje verificó los trabajos de la variante provisional en el tramo El Chaco – límite entre Napo y Sucumbíos. Junto con personal técnico y representantes de la comunidad, destacó que las intervenciones articuladas con OCP Ecuador, Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP), EP Petroecuador, la Prefectura de Sucumbíos y el GAD de Gonzalo Pizarro permitirán restablecer la conectividad entre ambas provincias.
A la fecha, concluyó el encauce del río Coca. Paralelamente, se construyen espigones de protección y se ejecutan levantamientos topográficos, construcción de accesos (San Luis y San Carlos) y evaluaciones del talud.
En el sector de Los Laureles, continúan las labores para la solución definitiva frente a la erosión del talud inferior del río Coca. Se edifican 9 metros de muro de tierra armada, con una extensión de 50 metros de largo, además de la colocación de geomembranas drenantes para controlar la filtración.
En el Gobierno del Nuevo Ecuador estamos haciendo justicia con Napo a través de obras reales que fortalecen la movilidad, impulsan el desarrollo productivo, turístico y económico, y mejoran la calidad de vida de sus habitantes. Seguiremos trabajando, con hechos, para que la Amazonía avance con seguridad y esperanza.