Gobierno impulsa “Ciudades del Futuro” para un Ecuador sostenible desde el Foro Urbano Nacional 2025 en Cuenca

Boletín Nro. 500
11 de noviembre de 2025

Azuay.- En el marco del Gobierno del presidente Daniel Noboa, el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), bajo el liderazgo del ministro Roberto Luque y del viceministro de Desarrollo Sostenible y Vivienda, Daniel Elmir, impulsa el Foro Urbano Nacional 2025 (FUN) bajo el lema “Creando ciudades para la gente”. Este espacio de diálogo multisectorial reúne a autoridades nacionales, gobiernos locales, la academia, organismos internacionales y el sector privado, con el propósito de promover un desarrollo urbano sostenible, inclusivo y resiliente para todos los ecuatorianos.

Durante la inauguración, el ministro Roberto Luque destacó el compromiso del Gobierno Nacional con la planificación integral del territorio y con una nueva visión de país. En su intervención, afirmó:


“Es un honor dar apertura al Foro Urbano Nacional 2025 desde Cuenca, una ciudad que representa los valores que inspiran este encuentro: planificación, patrimonio, movilidad sostenible y espacio público al servicio de la gente.”
Asimismo, subrayó que este foro “no es un acto protocolar, sino la expresión de una decisión nacional: mirar de frente nuestro futuro urbano y construir ciudades donde la infraestructura conecte, la vivienda dignifique y el transporte integre.”

En este contexto, el ministro lideró el conversatorio titulado “Gobernanza nacional y sinergias interinstitucionales”, donde enfatizó la importancia de coordinar acciones entre los distintos niveles de gobierno para lograr una gestión territorial más eficiente. En este espacio participó también la ministra de Economía y Finanzas, Sariha Moya, quien resaltó que “la sostenibilidad urbana también se construye con responsabilidad fiscal y una gestión eficiente de los recursos, donde cada inversión genere bienestar y oportunidades para las familias ecuatorianas.”

Posteriormente, bajo el lema que da vida al Foro Urbano Nacional 2025, se desarrolló el Conversatorio 1: “MIT creando ciudades para la gente”, en el que el ministro Luque y el viceministro Daniel Elmir abordaron los avances en movilidad sostenible, vivienda digna y programas urbanos integrales. En su intervención, Elmir sostuvo que “nuestro desafío es transformar las ciudades, y empezamos esta transformación cuando pensamos en quienes las habitan.”

A continuación, se presentaron las ponencias internacionales “De la vivienda al desarrollo urbano sostenible”, a cargo de Cristian Salas (Medellín), y “Urbanismo esencial: lecciones de Curitiba”, impartida por David Hidalgo (Universidad de Guayaquil). Ambas destacaron el papel de la innovación, la eficiencia energética y la planificación participativa en el diseño de comunidades más humanas y resilientes.

De igual forma, se formalizó la firma del acta de cooperación entre el MIT y el Proyecto CEELA, con la entrega de la Herramienta de Cálculo de Desempeño Energético de Edificaciones, fortaleciendo así la eficiencia energética y la innovación en construcciones sostenibles. También se reconocieron los proyectos ganadores del Programa de Mejoramiento Integral de Barrios (MIB) en Muisne, Portoviejo y Manta, impulsados con apoyo del Banco Mundial. En materia de vivienda, el MIT reafirmó su compromiso con la dignidad habitacional, anunciando 17,4 millones de dólares para 633 viviendas 100% subvencionadas y 2,7 millones adicionales para 81 viviendas en Esmeraldas.

Como conclusión, los participantes coincidieron en que la transformación urbana requiere continuidad, corresponsabilidad y una visión compartida entre todos los sectores. La primera jornada del Foro Urbano Nacional 2025 reafirmó que el futuro de las ciudades ecuatorianas debe centrarse en las personas, la equidad y la sostenibilidad.


“El Ecuador no puede esperar más. Este foro no es un punto de llegada, sino un punto de partida. Solo creando ciudades para la gente construiremos un país más equitativo, resiliente y próspero”, concluyó el viceministro Daniel Elmir.

Finalmente, el Foro Urbano Nacional 2025 continuará este 12 de noviembre con nuevas mesas de trabajo, paneles técnicos y presentaciones sobre vivienda sostenible, planificación urbana y gobernanza local, reafirmando el compromiso de seguir construyendo ciudades que impulsa el Gobierno del presidente Noboa.