Gobierno de Daniel Noboa impulsa nuevos compromisos de cooperación y conectividad aérea en el ICAN 2025

Boletín Nro. 505
14 de noviembre de 2025

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT), participó en el ICAN 2025, el evento de negociación de servicios aéreos organizado por la OACI (Organización de Aviación Civil Internacional), realizado en Punta Cana, República Dominicana, en el marco de la política de cielos abiertos que impulsa el país.

Este encuentro reúne a los países miembros de la OACI, brindando un espacio propicio para mantener negociaciones bilaterales en materia de transporte aéreo y fortalecer la cooperación internacional en el sector. Durante el encuentro participaron más de 90 Estados de África, Asia–Pacífico, Europa, América Latina y el Caribe, Medio Oriente y Norteamérica, consolidando al ICAN 2025 como uno de los principales espacios de negociación aeronáutica a nivel global.

La participación del MIT se desarrolló a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, representada por Patricia Chiriboga. El embajador del Ecuador en República Dominicana, Santiago Martínez, acompañó las actividades en su calidad de representante de la nación. Esta presencia conjunta dejó en alto el nombre del país y reafirmó el compromiso nacional con la liberalización del mercado aéreo y la promoción de una mayor conectividad al servicio del turismo y la producción.

Durante el evento, el Ecuador mantuvo reuniones bilaterales con las delegaciones de El Salvador, Hong Kong, Guyana, Curazao, República Dominicana, Estados Unidos, Egipto, Austria, Ruanda, Bélgica y Haití.

Como resultado de estos encuentros, se concretó la suscripción de convenios bilaterales, así como compromisos para el inicio de nuevas relaciones aerocomerciales y la ampliación de derechos de tráfico aéreo, con el objetivo de actualizar y fortalecer el marco bilateral que regula el transporte aéreo ecuatoriano.

Entre las actividades más relevantes, se destaca la reunión con Estados Unidos de América, en la que se ratificó la Política de Cielos Abiertos adoptada por el Ecuador y se reconocieron los importantes avances alcanzados en conectividad aérea a partir del acuerdo bilateral de cielos abiertos vigente desde noviembre de 2022.

Asimismo, Ecuador y República Dominicana formalizaron la firma de un Memorando de Entendimiento (MOU) mediante el cual se habilitan derechos de Séptima Libertad para operaciones de carga, permitiendo a las aerolíneas establecer rutas internacionales sin necesidad de pasar por su país de origen.

De esta manera, el Gobierno Nacional, bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa Azin, continúa impulsando acciones que promueven la integración internacional, la competitividad del sector aéreo y el fortalecimiento de la conectividad como eje estratégico para el desarrollo del Ecuador.