El ministro Roberto Luque dio la bienvenida a 400 de los 1698 “Jóvenes en Acción” que realizan sus actividades en Pichincha

Boletín Nro. 485
22 de octubre de 2025

Pichincha. Con un auditorio lleno de jóvenes motivados en transformar al país desde la acción, el ministro de Infraestructura y Transporte, Roberto Luque, dio la bienvenida a 400 representantes de los 1698 “Jóvenes en Acción” de la provincia de Pichincha que participan en la segunda fase de este programa social impulsado por el presidente de la República, Daniel Noboa para promover la reactivación financiera y el desarrollo socioeconómico, sostenible y resiliente de la población juvenil, principalmente de quienes están en situación de pobreza y pobreza extrema.

El ministro Luque, señaló que el presidente Daniel Noboa, tiene como objetivo trabajar por y para los jóvenes, por ello impulsa programas que aporten a su desarrollo y crecimiento. “Les doy la bienvenida al programa “Jóvenes en Acción. Vamos a trabajar tres meses en conjunto y créanme que con el trabajo de ustedes vamos a sacar muchos proyectos que tenemos en este Ministerio”, el propósito es que juntos saquemos adelante al país, señaló.

De un total de 80 mil jóvenes que integran este programa a escala nacional, en el Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT) participan 25.600 jóvenes. Este programa contempla un bono mensual de USD 400, durante tres meses. Hasta el momento se transfirió USD 10.2 millones, de más de USD 30.7 millones destinados a los “Jóvenes en Acción” que desempeñan sus actividades en el MIT.

Este grupo de jóvenes realizan actividades administrativas y brindan su aporte en áreas clave como el desarrollo urbano y vivienda, que incluye tareas como el censo de necesidades de vivienda, la socialización de títulos de propiedad e incentivos para vivienda, y el mejoramiento de las condiciones de habitabilidad.

En infraestructura vial y obra pública se suman al control y reporte de operaciones de la maquinaria del MIT, la actualización del inventario de señalización y el conteo de tráfico en la Red Vial Estatal (RVE). En cuanto a los servicios del transporte, efectuarán el censo de transportistas, apoyo en educación vial, entre otras actividades.

Los jóvenes también desempeñarán sus actividades en la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), el Servicio Público para Pago de Accidentes de Tránsito (SPPAT) y la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), entidades adscritas al MIT en donde fortalecerán sus capacidades y adquirirán experiencia y nuevas oportunidades.

El Gobierno del Nuevo Ecuador, liderado por el presidente Daniel Noboa, destina recursos históricos para promover el desarrollo juvenil. Con esta segunda temporada del programa “Jóvenes en Acción”, la juventud se convierte en protagonista de la transformación del país a través de la acción y el servicio.