El Gobierno impulsa el comercio exterior con la llegada de las primeras grúas al Puerto de Aguas Profundas de Posorja

Ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo, en su intervención junto con autoridades y empresarios en el Puerto de Posorja.

El Ministro de Transporte y Obras Públicas, Aurelio Hidalgo junto al Vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner; el Gerente General DP World Posorja, Jorge Velásquez, y demás autoridades nacionales e internacionales participaron de la llegada de las primeras grúas pórtico y RTG para el funcionamiento del Puerto de Aguas Profundas de Posorja.

El Gobierno Nacional, implementa acciones mancomunadas de carácter público – privado para la construcción de este importante Puerto, que impulsará el desarrollo económico, comercial, turístico y productivo del Ecuador. Además, mejorará los tiempos de traslado y brindará seguridad a los buques que ingresan o salen del país.

Con el arribo de las tres grúas pórtico para atender buques Post Panamax y 10 grúas RTG para operaciones internacionales, se construye el Puerto más moderno de nuestro país; el cual brindará la oportunidad de recibir naves de mayor calado. El financiamiento privado para la adquisición de estos equipos es de alrededor de USD 50 millones. Esta obra generará fuentes de empleo y oportunidad de desarrollo para miles de familias.

El nuevo canal de acceso contará con 16.5 metros de profundidad, 175 metros de ancho y 21 millas náuticas de longitud, maximizando la capacidad de carga de las naves Post Panamax.

En su intervención, el titular de la transportación en el Ecuador, Aurelio Hidalgo, afirmó el compromiso que tiene esta Cartera de Estado con Guayaquil para convertirla en la jurisdicción portuaria más importante de la región y concederle el desarrollo sostenible que la industria del sector requiere para posicionarla ante el mundo.

“Para brindar seguridad a los navegantes se instalará los sistemas de ayuda a la navegación en las 21 millas náuticas que comprende el canal de acceso al Puerto de Aguas Profundas de Posorja, y el ingreso de buques será monitoreado 24/7 con el sistema de tráfico marítimo operado por Autoridad Portuaria de Guayaquil. Además se optimizarán los tiempos de traslado de los buques según los lineamientos del Plan Estratégico de Movilidad en beneficio de los ecuatorianos”, explicó el titular de esta cartera de Estado.

Por su parte, Sonnenholzner, vicepresidente de la República, indicó que el Gobierno está empeñado en que el Ecuador sea un ejemplo mundial de desarrollo portuario, y exaltó que junto con el Ministro de Transporte y el de Defensa se está logrando.

“La seguridad es parte fundamental de un puerto exitoso para controlar y evitar que las actividades ilícitas se lleven a cabo en los puertos del Ecuador. Los mismos que son sueños y esperanzas de todos los ecuatorianos. Ese es el cambio al desarrollo productivo con acciones mancomunadas entre el sector público y privado, respetando la normativa vigente del Ecuador en beneficio de la comunidad”, expresó el segundo mandatario.

Con un aporte de USD 486.4 millones avanza la construcción de la Fase I del Puerto de Aguas Profundas de Posorja. La obra optimizará los tiempos de operación, brindará seguridad a las embarcaciones e impulsará el desarrollo del sector naviero. Se prevé que para agosto de 2019, arribará el primer buque al país.

Redacción:
Paulina Garcés – Zonal 5 – pagarces@mtop.gob.ec

Para mayor información comuníquese con:
Dirección de Comunicación Social –Matriz – (02) 3974600, Ext. 17053