El 96% de la red vial estatal está en buenas condiciones de transitabilidad para el feriado por la Independencia de Guayaquil

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas informa el estado de carreteras y operativos de control para el feriado por la Independencia de Guayaquil 2014. Mediante comunicado de prensa la institución anunció que el 73 por ciento de la red vial estatal está en óptimas condiciones, el 23 por ciento en buen estado, y el 4 por ciento registra afectaciones en la calzada.
En vista de que continúan las obras de construcción, rehabilitación y mantenimiento de varias vías del país, se debe circular con precaución por las siguientes carreteras: “Y” de Tababuela – San Lorenzo (Carchi), Esmeraldas – Quinindé (Esmeraldas), Chone – El Carmen (Manabí), San Clemente – Bahía (Manabí), Latacunga – La Maná (Cotopaxi), Guanujo – Echeandía (Bolívar), Velacruz – Chaguarpamba (El Oro), Loja – Zamora (Zamora Chinchipe), Huigra – El Triunfo (Cañar), Puyo – Puente Pastaza (Pastaza), Paso lateral de Ambato (Tungurahua), Ambato – Guaranda (Tungurahua – Bolívar), sector Lodos Negros (Napo), Nueva Loja – Cuyabeno (Sucumbíos), El Playón – Lumbaqui (Sucumbíos), Papallacta – Baeza (Napo) y Pifo – Papallacta (Pichincha – Napo).
El puente bailey de la carretera Zumba – La Balsa (Zamora Chinchipe) está inhabilitado, se debe circular por la variante de la vía antigua. En el tramo Zamora – Gualaquiza (Zamora Chinchipe) el puente está cerrado, el tránsito está habilitado por el paso lateral de Yantzaza.
En las vías “Y” de Los Pájaros (Tungurahua) y Palanda – Bellavista (Zamora Chinchipe) el paso vehicular es restringido. En la Palanda – Bellavista el horario de circulación es: 09H00 a 09H15; 12H00 a 13H00; 16H00 a 16H15 y de 18H00 hasta las 06H00. El tramo Bolívar – Mascarilla (Imbabura) también registra restricción en la circulación, la vía alterna es Bolívar – El Ángel – Mira – Mascarilla.
En los tramos Tulcán – Maldonado (Carchi) y Salado – Lumbaqui (Sucumbíos) se debe transitar con cautela en vista de que los volcanes Chiles – Negro y Reventador, respectivamente están en alerta naranja.
La vía Calderón, desde Intercambiador Collas hasta Guayllabamba (Pichincha) permanece cerrada a la circulación vehicular, las vías alternas son: Cusubamba – Tababela – Aeropuerto – Collas – Calderón – Quito; Cusubamba – Tababela – Pifo – Tumbaco – Quito; Quito – Calderón – Collas – Aeropuerto – Tababela – El Quinche – Guayllabamba; y, San José de Minas – Perucho – Río Pisque – Guayllabamba.
Cabe recalcar que el Gobierno Nacional, desde el 2007 hasta la fecha, ha invertido $7.511.524.675 en la intervención de 7.770,93 km. de la red vial estatal, a fin de garantizar la seguridad vial y la movilidad eficiente de todos los usuarios en el país.
Operativos de control:
El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, a través de sus instituciones adscritas como son la Agencia Nacional de Tránsito y la Comisión de Transito del Ecuador dispuso la coordinación conjunta con la Policía Nacional y los Agentes Civiles Metropolitanos de tránsito del país para que realicen durante el feriado operativos permanentes de control en las terminales terrestres a nivel nacional. El objetivo es vigilar el respeto a las tarifas autorizadas por la ANT, entre otras acciones.
A fin de prevenir y evitar accidentes de tránsito, proveer protección a los peatones y bienes en el desplazamiento por la vías y carreteras del territorio ecuatoriano, el Ministerio del Interior, los Agentes civiles metropolitanos de tránsito, la CTE y la Policía Nacional intensificarán los controles en terminales terrestres: Estado de los vehículos (llantas, frenos, buen estado de carrocerías, etc.), y la vigencia de los documentos habilitantes del conductor y vehículo.
En las Terminales a nivel nacional los controles se realizarán el jueves 9 de 17H00 a 22H00, el viernes 10 de 07H00 a 10H00 y de 10H00 a 13H00; y el domingo 12 de octubre de 09H00 a 13H00 y 13H00 a 17H00.
Este operativo se realizará conjuntamente con la ciudadanía para lograr una vigilancia efectiva y sugerir a los usuarios que realicen su denuncia a través de los formularios que proporcionarán los brigadistas o en el portal de la ANT, en caso de ser necesario.
Mapa del Estado de la Red Vial Estatal
Dirección de Comunicación Social
Contacto: gcruz@mtop.gob.ec
Telf.: + (593-2) 3974600 extensión 17056