Autoridades del Gobierno Nacional constatan el avance de los trabajos en la variante para recuperar el paso entre Napo y Sucumbíos

Boletín Nro. 484
21 de octubre de 2025

Napo.– Al menos 15 maquinarias entre tractores, retroexcavadoras y volquetes abren paso en el lecho del río Coca para conformar la variante de 1.5 kilómetros y recuperar la conectividad entre las provincias de Napo y Sucumbíos.

En este marco, autoridades gubernamentales encabezadas por la subsecretaria zonal 2, Yésica Aigaje; el gobernador de Sucumbíos, Wilmer Mora; el alcalde del GAD de Gonzalo Pizarro, Darwin Azes y representantes de Petroecuador y OCP ratificaron el compromiso para devolver el paso vehicular que fue interrumpido por la erosión regresiva del río Coca.

Al momento, están disponibles los accesos en los dos extremos de San Carlos y San Luis, la estructura al pie del talud, el encauzamiento del río hacia el margen derecho, labores que representan un 70 % de avance físico.

El gobernador de la provincia de Sucumbíos señaló: “es una necesidad urgente la comunicación entre Napo y Sucumbíos. Hemos constatado la presencia de maquinaria al margen del río; en este sentido, es evidente que las autoridades del Gobierno Nacional articulan acciones en territorio con el objetivo de enlazar lo más pronto a la Amazonía con el resto del país”.

Por su parte, el representante del Cabildo de Pizarro, manifestó su apoyo a todas las instituciones para recuperar la conectividad de la región amazónica y la capital ecuatoriana e hizo un llamado para que más instituciones se unan para agilizar los trabajos y hacer realidad la conexión que tanta falta le hace a la población.

El Gobierno del Nuevo Ecuador trabaja para dotar de infraestructura vial de primer orden al país para impulsar las actividades socioeconómicas y el desarrollo de la región amazónica y de todo el territorio nacional.