El ministro Roberto Luque constató el avance de trabajos en la vía Balbanera – Pallatanga – Cumandá y el Proyecto Habitacional Pallatanga
Boletín Nro. 513
26 de noviembre de 2025
Chimborazo.- El compromiso con el desarrollo vial y habitacional del país se reafirma en el Gobierno del Nuevo Ecuador, a través del Ministerio de Infraestructura y Transporte (MIT). En ese marco, el ministro Roberto Luque junto a la Gobernadora María José del Pozo, técnicos y autoridades provinciales constataron el avance de la ejecución de las obras en el tramo vial Balbanera – Pallatanga – Cumandá, así como, el estado del Proyecto Habitacional de viviendas de interés social en Pallatanga.
Como parte del proceso de Mantenimiento por Resultados (MPR) de 106,69 kilómetros, se inspeccionó los trabajos que se desarrollan para la recuperación de puntos críticos.
La obra adjudicada al Consorcio Balbanera Cumandá, comprende el proyecto para la rehabilitación de la carretera con una inversión de más de USD 47 millones, destinada a garantizar una vía segura y operativa. El proyecto incluye el sellado de fisuras, bacheo menor, intervención en puntos críticos, señalización horizontal y vertical, trabajos en taludes, instalación de alcantarillas, asfaltado vial y mantenimiento rutinario. Su ejecución genera cerca de 180 plazas de empleo directas y 300 indirectas, dinamizando la economía local.
La ejecución de los trabajos tendrá una duración de 45 meses, y su financiamiento proviene de la CAF (Banco de Desarrollo de América Latina), bajo el Programa de Conservación por Niveles de Servicio.
“Las obras se están ejecutando y fortalecen la principal vía de conectividad entre la Sierra Centro y la Costa. El compromiso del Gobierno del Nuevo Ecuador cumple e implementa las soluciones técnicas que mejoran la calidad de vida de los ciudadanos”, aseguró Luque.
Como parte del recorrido, el ministro Luque también visitó el Proyecto Habitacional Pallatanga, que brinda una solución habitacional a 60 familias de la zona, alcanzando una inversión de USD 1.5 millones, que incluyó la construcción de cinco bloques de 12 departamentos, con ambientes para emprendimientos, espacio comunal y áreas verdes.
Con estos proyectos, el Gobierno del Nuevo Ecuador construye un país más conectado, seguro y eficiente.