Gobierno Nacional continúa restableciendo la libre circulación en el país

El Gobierno Nacional articula acciones para garantizar la libre circulación en toda la red vial nacional, así como para precautelar la seguridad ciudadana. Por medio de un trabajo interinstitucional, se coordinan labores para que se restablezca el servicio de transporte público y se habiliten vías a escala nacional.
Gradualmente, las vías de primer orden se rehabilitan para la fluidez normal de tránsito. La noche de ayer, cerca de 111 vías de primer orden estaban cerradas, actualmente esta cifra se ha reducido a 81.
De igual forma, hasta la noche de ayer se tenían 16 provincias sin servicio de transporte. Hoy, gracias a la gestión del Gobierno y al compromiso ecuatoriano de regresar al normal desarrollo de actividades, paulatinamente ya se está reanudando el servicio en las provincias de Cañar, El Oro, Esmeraldas, Manabí y Santo Domingo.
La Policía Nacional, las Fuerzas Armadas del Ecuador y el Ministerio de Transporte y Obras Públicas trabajan en conjunto para despejar los tramos de vías que aún se encuentran obstaculizadas para la circulación vehicular. Los elementos de las fuerzas del orden y la maquinaria del ministerio tienen entre sus prioridades la limpieza de calles y carreteras en el país.
En varios terminales terrestres ya hay actividad de boletería y el número de vías bloqueadas cada vez es menor. Ayer se encontraban brindando servicio 35 operadoras de transporte en todo el país, hoy se han sumado 8 operadoras más y se espera que este número se incremente a lo largo del día.
Para verificar el estado de vías, la ciudadanía puede comunicarse al 9-1-1, acceder al siguiente enlace https://www.ecu911.gob.ec/consulta-de-vias/ , verificar las cuentas oficiales provinciales del ECU911 y las cuenta oficiales del Ministerio de Transporte y Obras Públicas:
• Twitter: https://twitter.com/ObrasPublicasEc
• Facebook: https://www.facebook.com/ObrasPublicasEcuador/
Por otra parte, los aeropuertos de la red nacional se mantienen operativos con normalidad en todo el país.
El Gobierno Nacional tiene como prioridad la atención a los grupos más vulnerables. Por ello se mantienen las tarifas preferenciales de pasajes a escala nacional. Así, las tarifas para personas con discapacidad, adultos mayores, niños y adolescentes: no se incrementan.