Pescadores artesanales se beneficiarán con seguro

La decisión está tomada. El Gobierno Nacional aportará con el 60% del Seguro Pesquero Artesanal a los pescadores agrupados en la Federación Nacional de Pescadores del Ecuador (FENACOPEC). Cada uno de ellos deberá aportar con el restante 40 por ciento del seguro que cubre el valor de la embarcación, motor, accesorios, artes de pesca, entre otros utensilios.

Para el efecto, la Subsecretaría de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, como Autoridad Marítima, y la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, como Autoridad de Policía Marítima, convocaron el martes 22 de septiembre, en la sede de la DIRNEA, a una reunión a los representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGAP), de la FENACOPEC y de Seguros Sucre S.A., con el propósito de coordinar acciones conjuntas entre las instituciones relacionadas con el tema del seguro.

El Ing. José Chamorro Borja, subsecretario de Puertos y Transporte Marítimo y Fluvial, señaló que Agroseguros es un sistema permanente que beneficia a los pescadores artesanales y son los encargados de trasferir el riesgo económico a una operadora de seguros, en este caso, Seguros Sucre S.A.

Se habilitará una ventanilla en las Capitanías de Puertos de las diferentes jurisdicciones para facilitar el pago del 40% del valor del seguro.

Además, en la reunión se estableció que todas las embarcaciones de pesca artesanal deberán utilizar el dispositivo de rastreo satelital que actualmente funciona como un plan piloto ejecutado por la Subsecretaría de Recursos Pesqueros. Estos dispositivos servirán para verificar si los pescadores respetan las zonas de pesca y actuar en casos de emergencia en el mar.

Lcdo. David Jaramillo
djaramillo@mtop.gob.ec
Subsecretaría de Puertos, Transporte Marítimo y Fluvial