5 Ejes Viales Binacionales impulsan la conectividad entre Ecuador y Perú

Pichincha.- Al conmemorarse hoy 26 de octubre, 18 años de la firma de la paz entre Ecuador y Perú, se recuerda el fin de las confrontaciones entre ambas naciones y el inicio de un proceso de hermandad; lo cual se ve reflejado en el impulso de obras de infraestructura vial que han ejecutado ambos países en colaboración mutua, a fin de fortalecer el intercambio cultural, turístico y económico, especialmente en las zonas fronterizas a través de la infraestructura vial.
El subsecretario Zonal 7 del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, Ing. Israel Villavicencio, manifestó que el gobierno de la Revolución Ciudadana a través del Ministerio de Transporte y Obras Públicas, ha priorizado la intervención de los cinco Ejes Viales Binacionales que representan más de 942km de vialidad al servicio de ambos países y una inversión que sobrepasa los 500 millones de dólares.
Los Ejes Viales Binacionales permiten la conectividad entre paises.
Los tres primeros Ejes Viales Binacionales unen las poblaciones de Guayaquil – Piura, Arenillas – Sullana, Loja – Sullana, respectivamente, los cuales se encuentran concluidos y en la actualidad se realiza el mantenimiento y obras complementarias para la ampliación de la capacidad vial, por ejemplo el proyecto de concesión de la carretera Río Siete – Huaquillas.
El cuarto Eje Vial Binacional, une del lado ecuatoriano la provincia de Loja con Saramiriza del lado peruano, proyecto que se encuentra en plena ejecución, con un avance físico del 75%.
Nuestra región Amazónica se une a través del quinto Eje Vial Binacional que se encuentra concluido, une la población de Santiago de Méndez que pertenece a la provincia de Morona Santiago, con la población de Saramiriza en el territorio peruano, donde se analiza la ejecución vial de la misma. En forma conjunta se estudia el fortalecimiento de la conectividad a través del Puerto Bolívar en la provincia de El Oro.
Teniendo concluido y en servicio el CEBAF de doble cabecera de Huaquillas / Tumbes correspondiente al primer Eje Vial Binacional y actualmente en construcción el CEBAF de una sola cabecera Macará / La Tina, el cual registra un avance del 60%, debemos mencionar que parte del proceso de hermandad se implementan con estos Centros Binacionales de Atención en Frontera (CEBAF).
Dirección de Comunicación Social – Matriz
Contacto: bmolina@mtop.gob.ec
Teléfono:+ (593-2) 3 974 600 Ext.: 17055